Económico, de bajo consumo, seguro y confortable navegando en mar gruesa, buen rendimiento, multifuncionalidad, buena organización del espacio, tecnología avanzada, amigo de la ecología… todo eso en un solo bote inflable…

Algo que hubiera sido impensable en el sector marino hasta ayer -los botes eran rápidos y consumían mucho, o podían planear y consumían poco, pero no podían al mismo tiempo navegar en mar gruesa, o en cambio eran las máquinas que podían navegar con olas, pero entonces tenían unos motores grandes y fuertes para poder planear y de nuevo consumían mucho, o se trata de los salones flotantes para los cuales el mejor ambiente es el puerto.

c7

Ni hablemos del diseño ni de la tecnología- aunque hoy incluso las marcas conocidas utilizan el mismo tipo de casco concebido hace más de 20 anos y lo único que ha cambiado es el estilo y el diseño grafico. Por mucho que estos cascos sean buenos ellos no aportan nada de nuevo ni ofrecen ningún tipo de mejora real. De punto de vista tecnológico algunos de ellos usan contrachapado marino aún hoy y la mayoría de los fabricantes no ha dejado de usar el poliéster que es tóxico para los humanos e igualmente para el medioambiente.

Los botes inflables VENTO lo han cambiado radicalmente….. diseñados desde cero, sin copiar a nadie, reúnen características impensables hasta hoy día. Tienen una capacidad igual a la de los barcos de trabajo y al mismo tiempo pueden planear fácilmente y con consumo bajo como multicascos. Una velocidad mínima de planeo casi impensable pero al mismo tiempo una velocidad máxima y aceleración respetables. Gracias a una organización inteligente del espacio y de los elementos modulares los botes inflables VENTO están pensados y son idóneos para todo tipo de uso -ocios y deporte, actividades profesionales, bote de servicio en naves grandes…

Los botes inflables Vento no deben sus características sólo a su diseño fantástico, sino también a una tecnología avanzada que permite que la masa de botes inflables VETO sea menor y que presenten una mayor solidez, que la calidad de construcción sea consistente y persistente, y que los costos operativos sean menores, es decir una mejor relación entre calidad y precio para el cliente….. y todo eso ecológicamente aceptable porque durante la fabricación no se produce la evaporación de estireno que es peligroso.